Starling
  • La escuela
  • Idiomas
    • Inglés >
      • 3 a 5 años
      • 6 a 12 años
      • Adultos
      • Exámenes Oficiales
      • Clases de apoyo
      • Otros cursos
    • Francés
    • Alemán
    • Español
  • Galería
    • Kids
  • Blog
  • Student Area
  • Contacto

Elegir un tema para una exposición oral: Choosing the right topic for your oral presentation

3/12/2018

0 Comentarios

 
¡Último mes del trimestre! Se aproximan exámenes, proyectos, trabajos en grupo... ¡y exposiciones orales! A muchos alumnos se les requiere que escojan un tema libre para exponerlo delante de cierto número de personas. Las clases de oratoria de Starling Language School te ayudarán a mejorar forma de hablar, fluidez, estructura de la disertación, control de nervios, postura corporal... Hoy nos vamos a centrar en el primer paso de todos: elegir el tema sobre el que vas a hablar.

En este primerísimo paso recae todo: la duración de la exposición, el nivel gramatical, el vocabulario, los nervios... Y esto se debe a que, según sea tu elección, así será tu contenido. Recuerda: un tema no es interesante, TÚ lo haces interesante.

El tema debe ser siempre algo con lo que estés familiarizado, que realmente te interese y apasione. ¿Te gustan las novelas de misterio? ¿Las historias de una chica loca a la que le da igual todo y con la que te sientes tan identificada? ¿Tocas la batería en un grupo de jazz? ¿En tu cabeza las fórmulas químicas tienen muchísimo más sentido que los ejercicios tan aburridos de los martes a tercera hora y te fastidia lo mal que lo explica tu profesor? Pues, bingo, ESE ES TU TEMA.

Claro, intenta siempre adaptarte al marco de circunstancia en el que te encuentras y los requerimientos u obligaciones para la exposición, pero, generalmente, en una exposición libre, haz que tu discurso sea tuyo, que sea característico, personal. La pasión que muestres hará dos cosas: 1) que tu contenido sea más extenso (lo que reducirá el tiempo de investigación a constatar hechos, en vez de empezar de cero a buscarlos) y 2) que tu público se implique al ver tu dedicación.

Respecto a este segundo punto, es verdad que influyen otro factores, como tu habla, fluidez, el desarrollo lógico de los puntos principales y lo ingenioso y ocurrente que seas. Esto todo lo tratamos en las clases de oratoria en Starling Language School (Arteixo). Pero, ten por seguro que si a ti te encanta, a los demás, al menos, les va a despertar la curiosidad.

Otro factor a tener en cuenta es tu nivel. En el caso de que la exposición sea en inglés, francés o cualquier otro idioma que no sea el materno, ten en cuenta tu rango gramatical y de vocabulario. No seas ambicioso. Esto parece ser antimotivacional, pero es justo lo contrario: Si llevas dos semanas aprendiendo húngaro, lo sentimos, pero hablar de la expansión del universo o de por qué las costas de Galicia son fractales.  Si escoges un tema que requiere un alto nivel de vocabulario, te vas a frustrar y, de hacerla, tu disertación será excesivamente sencilla y pobre. Pero, eh, seguro que tienes más cosas de las que puedes hablar que se adapten a este punto.

Y si todo esto no te funciona (o no te convence):
  1. Prueba otra vez. ¿No paras de garabatear en clase y de repente te interesa el arte moderno que nadie entiende? ¿La sintaxis tiene sentido como por arte de magia y la ves hasta útil? De verdad, siguiendo los consejos anteriores, cualquier tema puede ser interesante.
  2. Vuelve al paso número 1.
  3. Y si todo esto de verdad que no te funciona (o, no te apetece...), aquí tienes una lista de temas generales que puedes usar, siempre dándole tu estilo personal (en inglés, pero aplicables a cualquier idioma):

· What do you do to protect the environment?
· What do you do to protect yourself form the dangers of the environment?
· What is your dream job?
· Why should you go 24 hours without social networks?
· Can you be friends with your parents/children?
· Are friends really important to everyone?
· A lot of people find drugs cool. Do you agree?
· Having fun without alcohol and other impossibilities. Or maybe...?
· How is fast food any good for you?
· What weird things do people do when they have trouble sleeping?

O, efectivamente, puedes hablar de la paradoja de la línea de costa ;P

Esperamos que estos consejos a la hora de elegir un buen tema para tu exposición oral te ayude a empezar bien la tarea de hablar en público cada vez que te enfrentes a ella.

Si tienes dudas, preguntas o algún apunte que quieras añadir, déjanos un comentario en el post o en Twitter.

Y mientras eliges tu siguiente tema del que hablar, sing high like a Starling!
0 Comentarios

    Autor

    Cada mes publicaremos posts con explicaciones gramaticales, palabras del día y otros tips para mejorar tu inglés.
    ​Stay tuned!

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Categorías

    Todos
    Anuncios/Info
    Exámenes Oficiales
    Grammar
    Oratory
    Phrasal Verbs
    Verb Tenses
    Vocabulary
    Writing

    Fuente RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín informativo

Contacto

Avda. Balneario 53, bajo 15142 (Arteixo)

Horario
​Lunes a viernes:
​16:00-21:00

Info y Pagos:
Martes y Jueves
12:00-14:00
Viernes
​17:00-19:00

​Tlf.: 881.120.641
Whatsapp: 666.979.739

Starling

Idiomas
PET
FCE
CAE

​Campamentos

​

starling@starlingschool.es

Ayuda

Términos de uso
​Student Area
© COPYRIGHT 2017 . TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
POWERED BY  AKARI TSUYA
  • La escuela
  • Idiomas
    • Inglés >
      • 3 a 5 años
      • 6 a 12 años
      • Adultos
      • Exámenes Oficiales
      • Clases de apoyo
      • Otros cursos
    • Francés
    • Alemán
    • Español
  • Galería
    • Kids
  • Blog
  • Student Area
  • Contacto